Clásicos

ALICE IN CHAINS “Dirt” (1992)

Hay discos que marcan un antes y un después y “Dirt” se engloba dentro de esta categoría. Alice in Chains tuvieron todo en sus manos para convertirse en leyenda: originalidad, carácter propio y una mente prodigiosa para hacer de lo decadente algo épico. Dados los años de ruptura que les tocó vivir, en los que el hard…

THE ALLMAN BROTHERS BAND “Eat a Peach” (1972)

The Allman Brothers Band es, posiblemente, uno de los grupos más grandes que nunca haya dado la historia del Rock, padres del Southern Rock y reyes absolutos de las Jam Bands, se mueven con soberana maestría en una perfecta conjunción de Rock, Blues y Country bien aderezado con toques de Soul y Jazz que los…

ALVIN LEE “Rx5” (1982)

Alvin Lee, guitarrista y cantante que lo sigue siendo de los míticos Ten Years After, en su momento conocido en el mundo de las seis cuerdas como ‘el más rápido’, y en verdad que lo fue. Este disco apareció en el momento de auge y máxima creatividad del género, a la sombra de la NWOBHM…

AMORPHIS “Tales From The Thousand Lakes” (1994)

Otro de los grupos que más me sorprendió en su día y otro de esos trabajos que has escuchado hasta la saciedad, y que demuestra que en la rama más brutal del género también hay excelentes ideas y músicos competentes. Estos fineses, tras un debut (“The Karelian Isthmus”) que sorprendió a propios y extraños en…

ANTHRAX “Among The Living” (1987)

A la hora de nombrar a alguna de las bandas más relevantes en cuanto a Thrash Metal se refiere no cabe duda que Anthrax se ganaron por derecho propio el estar dentro de los considerados clásicos del género, junto a otros pioneros en el estilo como pueden ser Metallica, Slayer o Megadeth, por citar algún…

ANTHRAX “Sound of White Noise” (1993)

En 1993 Anthrax estaba más que integrado entre los grandes del Thrash Metal, una etiqueta que comenzaba a verse superada. Pero el grupo de Nueva York acababa de sufrir la baja de su distintivo vocalista, Joey Belladona. El elegido era un tipo al que se le conocía por su trabajo en Armored Saint, John Bush,…

ASIA “Asia” (1982)

Terminada la década de los 70s, el rock progresivo sufre una recesión importante, las tendencias cambian y algunos grupos se plantean su reconversión: Yes (“90125”), King Crimson (“Discipline”, “Beat”) o Genesis (“Abacab”) acortan los temas y los dotan de un estribillo fácilmente reconocible, y otros simplemente desaparecen (EL&P). Pero algunos músicos con suficiente reputación se…

BAD COMPANY “Bad Company” (1974)

Bad Company se formó de lo que quedó de Free cuando éstos se fueron al carajo en 1973, es decir, Paul Rodgers (Voz) y Simon Kirke (Batería). Para completar el grupo tiraron del ex-Mott The Hopple, Mick Ralphs (guitarra) y de Boz Burrell (bajo) anteriormente en King Crimson. Con esta formación grabaron en 1974 un…

BAD RELIGION “Generator” (1992)

Comprometida como pocas, surgieron como una banda más de punk/rock del sur de California (“Bad Religion Ep”, 1981), asentando posiciones rápidamente con un fresco y energético debut (“How Could Hell Be Any Worse?”, 1982) y dando algún que otro paso en falso (“Into The Unknown”, 1983), que rápidamente corregirían antes de que llegase la sangre…

BANCO DEL MUTUO SOCCORSO “Darwin!” (1972)

Ciertos países, ciertas regiones, por algún motivo, mantienen el monopolio del Rock. Cuando uno piensa en Rock and Roll, le vienen a la cabeza músicos americanos; si piensa en Rock Progresivo, pensará en músicos ingleses; si piensa en Black Metal, se acordará de los países nórdicos, y así sucesivamente. Pero cuando uno piensa en el…