El nacimiento de esta nueva versión de Avalanch, rebautizada como “All Star Band”, no estuvo exento de polémica para los más puristas seguidores de la banda asturiana. El motivo no es otro que la ruptura de Alberto Rionda, a la sazón líder indiscutible del grupo, con sus antiguos compañeros, que incluyó un poco agradable cruce de comunicados. Como es bien sabido, esta nueva etapa de Avalanch nació para rememorar uno de sus discos más emblemáticos, “El Ángel Caído”, con una formación de lujo cuyos miembros no habían formado parte de la historia anterior de Avalanch pero que, por el contrario, poseen un talento y prestigio fuera de toda duda: Junto a Alberto Rionda encontramos a Isra Ramos (Alquimia), Mike Terrana (Rage, Masterplan…), Magnus Rosen (Hammerfall, Revolution Renaissance), Jorge Salán (¡no necesita presentación!) y José Paz (Santelmo, Koven).
Con esta nueva formación “All Star”, Avalanch regrabó el mencionado disco “El Ángel Caído” y, para terminar de completar esta nueva etapa, ha publicado un DVD con su concierto del sábado 17 de junio de 2017 en la sala La Riviera de Madrid, para un par de miles de fieles seguidores que pudieron disfrutar de un show muy completo y profesional.
Aquel concierto estuvo estructurado en dos partes. En la primera de ellas, la banda interpretó el disco “El Ángel Caído” al completo y en orden, con el único cambio de la instrumental “Santa Bárbara” que cerraba el disco, ahora colocada al principio a modo de introducción. Un repaso actualizado por una formación diferente que respeta el espíritu original de los temas, añadiendo cada músico su propia personalidad. En este sentido, destacan sobre todo las aportaciones de Jorge Salán y Mike Terrana, dos músicos inconmensurables de talla mundial que le dan un plus de calidad a la banda. Ambos están al más alto nivel en sus respectivos instrumentos y lo demuestran en cada momento del concierto, como bien muestra el DVD.
También es de destacar el buen hacer de Isra Ramos en el siempre difícil trance de cantar temas compuestos para otra voz. Sinceramente, Isra lo borda, siempre sobrado de facultades y con mucha elegancia, demostrando que su elección como nuevo cantante de Avalanch es totalmente acertada. Magnus Rosen es un excelente bajista y a su talento musical se añade la aportación visual, ya que su presencia y su eterna sonrisa ayuda a completar la puesta en escena del grupo. El teclista José Paz es quien pasa más desapercibido, tanto por su posición en el escenario como por la atención que se le presta en la realización del DVD, con pocos primeros planos que le hagan protagonista. Poco después del concierto, José Paz fue expulsado del grupo, siendo sorprendentemente excluido en todas las fotos, tanto en la portada del digipack como en todo el libreto interior, incluso en los menús del DVD, apareciendo en su lugar Manuel Ramil, su sustituto en la banda pero que en el concierto únicamente tocó en uno de los temas, como músico invitado.
Por supuesto, Alberto Rionda es el eje central por el que gira Avalanch. Gran guitarrista, su figura es el centro de atención casi constante, mostrando su liderazgo tanto musical como personal en esta nueva versión del grupo. Consciente de quien tiene al lado, los solos de guitarra los combina con Jorge Salán en un porcentaje favorable a Rionda, pero bien estudiado.
Toda esta primera parte del concierto está interpretada únicamente por el grupo, salvo en la final “Las ruinas del Edén”, en cuyo segundo acto tenemos como invitado a Leo Jiménez y su inconfundible y potente voz.
En esta segunda parte, llamada “Greatest Hits” y ofrecida en el DVD de forma diferenciada en el menú como “Invitados”, tenemos un compendio de algunos de los mejores temas de la carrera de Avalanch, con el aliciente de una pléyade de colaboraciones que se van turnando en cada uno de los temas.
Muchos de los invitados pertenecen a la nueva hornada de jóvenes músicos que viene apretando fuerte en el rock nacional, grandes talentos como Rubén Kelsen, Alex García y Dani Fuentes, pertenecientes a Débler, la vocalista Carmen Xina (Oker), José Berceo y Víctor de Andrés (Zenobia).
También tuvimos músicos de más larga trayectoria, como Ángel San Juan, guitarrista y cantante de Tierra Santa y algunos miembros de Mägo de Oz como Zeta, Carlitos y el joven flautista Diego Palacio, así como Tete Novoa y Niko del Hierro (Saratoga).
Otros músicos que aparecen en esta fase del concierto son el vocalista asturiano Richard de la Uz (Highway 66), Edu Falaschi (Almah) y el batería Gonzalo Moldes (Escuela de Odio).
Como ya he comentado, Manuel Ramil hace su primera aparición en Avalanch colaborando en “Niño”, siendo el primer paso para que, pocas semanas después del concierto se anunciara su estancia definitiva en el grupo sustituyendo a José Paz.
El punto nostálgico lo tenemos en la colaboración de Juan Lozano, primer cantante de Avalanch y único antiguo miembro del grupo que apareció en el concierto. Lástima que sus evidentes problemas de afinación no le dejaran en buen lugar.
El bonito y lujoso Digipack contiene, además, un CD con la versión en audio de la primera parte del concierto, aquella que ocupa la interpretación de “El Ángel Caído”. Es una lástima que no tengamos un segundo CD con el resto del concierto que sí aparece en el DVD. Supongo que esta decisión se habrá tomado pensando en los costes, pero es una carencia clara en un lanzamiento de por sí muy interesante.
La calidad de imagen y sonido, producida y supervisada por el propio Rionda, es excelente, lo que hace que su visionado sea muy atractivo tanto para los fans de Avalanch como para el resto de seguidores del metal nacional.
Santi Fernández “Shan Tee”