Clásicos

WINGER «Winger» (1988)

El año 1988 quedó marcado para servidor principalmente por asistir a mi primer concierto internacional. En mayo de dicho año, cuando aún no había cumplido la mayoría de edad, puede ver a Judas Priest + Bonfire (a los valencianos Sable, los primeros en tocar, lamentablemente me los perdí), en el Rockódromo de la Casa de…

MC5 “Back in the USA” (1970)

Si nos hicieran situar “Back in the USA” en el tiempo solamente con escuchar sus canciones, probablemente todos nosotros daríamos respuestas muy alejadas entre sí. Aunque el sonido y las canciones del disco tienen un aire indudablemente americano, el segundo LP del quinteto de Motor City resulta en una mezcla muy variopinta de estilos bastante…

THE GUN CLUB “Fire of Love” (1981)

Quienes me conocen bien saben que mi sueño desde que era un crío es que me paguen por catar pollo con alioli y dar mis valiosos y meditados consejos a los cocineros. Claro que luego uno crece y se vuelve escéptico con la posibilidad de tener el trabajo de sus sueños, así que con el…

QUEENSRYCHE “Queensrÿche” (1983)

Si no me equivoco, creo que éste es el primer EP que aparece en nuestra sección de Clásicos. Efectivamente, el disco debut de Queensrÿche consta de tan sólo cuatro temas, pero me parece tan absolutamente perfecto y canónico que he decidido incluirlo en nuestra polvorienta sección de viejas (y más largas) glorias. En las líneas…

MORBID ANGEL “Blessed are the Sick” (1991)

Hay quien opina que uno de los grandes atractivos del death metal es que es un género que nunca ha gozado de demasiada difusión mediática. Así, librados de cualquier atadura comercial, sus músicos han tenido siempre una libertad casi total a nivel artístico. Si repasamos la escena americana del metal extremo hasta 1991, vemos una…

MANOWAR “Into Glory Ride” (1983)

En algunos aspectos, los años ochenta han envejecido francamente mal. Las fotos con peinados glamurosos, las mallas y el maquillaje excesivo, la ciencia-ficción de bajo presupuesto, las películas de terror adolescente o los videoclips con coreografía son algunas ruinas de la época que más vale no desenterrar. Pero en otros aspectos, la cosa es muy…

CREAM “Disraeli Gears” (1967)

Cream, el primer power trio de la historia, la banda del ínclito Eric Clapton, fueron tres hippies que electrocutaron al blues, desvirgaron al rock, intoxicaron a la juventud y ni siquiera pidieron perdón. Su primer álbum, “Fresh Cream” (1966), hacía gala de un sonido salvaje y caótico nunca visto hasta la fecha, que los ingleses…