TIERRA SANTA – Viernes 18 de noviembre de 2022, Sala Garaje Beat Club (Murcia)

¡ Comparte esta noticia !

Crónica originalmente publicada en catalán en El Rock-Òdrom

Caía la noche y el frio hacía mella en el ambiente, pero nada podía parar la tormenta de Heavy Metal que se avecinaba en la sala Garaje Beat Club de Murcia donde, a pesar no ser una sala muy grande, es un punto de referencia, un lugar donde ha acudido lo mejor de la escena en España; y es que esta sala es un punto neurálgico donde nos reunimos para recibir nuestra dosis de Heavy Metal y Rock Duro.

Desde mucho antes de la pandemia y con ya un disco bajo el brazo llamado “Destino”, la banda no pudo pisar suelo murciano, y es por ello que había mucha expectación por recibir a los riojanos.

Eso sí, no tendríamos a todos los Tierra Santa que nos gustaría, ya que se echó mucho en falta al bajista Roberto Gonzalo, quien sufrió un infarto en pleno concierto hace unas semanas en Zaragoza. Pero tranquilos, se encuentra en casa sin peligro alguno, descansando y reponiendo fuerzas. Esperamos que pronto vuelva a reunirse con sus compañeros y poder disfrutar de uno de los fundadores de la banda. Desde esta web le deseamos una pronta recuperación y vuelta próxima a los escenarios.

En su lugar, un amigo de la banda pudo empuñar el bajo para que esa ausencia no se notara tanto. Tampoco pudimos conocer al nuevo fichaje de la banda, el batería Alex Alonso, este último fue por temas laborales. Eso sí, la suplencia fue una de las sorpresas de la noche, ¡como toca el de los tatuajes!, “¡achavo bestia!”, como se dice en mi tierra.

Se abrían las puertas para recibir al público pasadas las 10 de la noche. La cola avanzaba poco a poco, pero la espera merecía la pena. Una vez dentro y con todo preparado, poco después de las 11, empezaba el bolo de los riojanos. Sorprendentemente no tenían ninguna intro, la banda se colocó para empezar el directo saludando a los asistentes, comenzando la tralla. Y es que los riojanos se caracterizan por ser una banda de pocas palabras, todo lo que tienen que decir, lo dicen mediante estribillos, riffs y Heavy Metal…

Comenzaban con uno de sus temas emblemas de su nuevo disco, “Pecado de ángel” y es que se suponía que la gira era la presentación de su nuevo disco, pero nada más lejos de la realidad, apenas 4 temas fueron presentados de este nuevo trabajo en el concierto, aunque en mi humilde opinión este último trabajo es uno de los mejores desde su vuelta a los escenarios después del parón que tuvieron en 2007, así que fue una sorpresa que no interpretaran más.

Pero volviendo al directo “Indomable”, uno de los clásicos de la banda, sería el segundo tema, seguido de “Por el valle de las sombras”, de su nuevo trabajo. Seguidamente tendríamos temas tan emblemáticos, como “Sangre de Reyes”, “Apocalipsis”, “Tierras de leyenda”, o “Drácula”, que hicieron las delicias de los seguidores más fieles.

No hubo hueco para bajar el listón, el único momento de “relax”, si se puede llamar de alguna manera, lo aportaba el medio tiempo “El azote de Dios”, de su disco “Indomable”. 

La apisonadora volvía con la mítica “Juana de Arco”, “Nerón” y “El holandés errante”, para hacer un repaso a todos sus discos. No podían faltar a su cita, “Pegaso” y “El laberinto del Minotauro”, dos clasicazos de los riojanos.

Entrabamos en un pequeño parón, había que reponer fuerzas y entrar con los bises. Aunque se esperaba aun un poco de relax, para nada, volverían con más clásicos: “Alas de fuego”, “La momia”, “La sombra de la Bestia” y, cómo no, como colofón su clásico “Legendario”, uno de los estandartes.

Pasadas ya las dos horas de concierto, como colofón final, no podía faltar a su cita el clásico por excelencia, para cerrar la noche: “La canción del pirata”, sobran las palabras.

Sin descanso, sin apenas presentaciones, pudimos disfrutar de una banda que no perdió fuelle en ningún momento. Esas melodías, esas estrofas y riffs se apoderaron del ambiente. Esos temas, esos estribillos coreados, ese derroche de poderío. La banda muestra un estado de forma increíble, sin apenas descanso entre tema y tema. A pesar de no estar todos los que tendrían que estar, la banda no pierde un ápice de su esencia. Un directo apoteósico donde recorren toda su discografía con sus temas más clásicos y emblemáticos, hasta lo nuevo que, sin duda alguna, se convertirán en estandartes.

Un conciertazo casi lleno hasta la bandera, donde los asistentes pudimos disfrutar de una de las bandas referentes en nuestro idioma, una velada de Heavy Metal, donde nos mostraron la gran calidad que tienen estos musicazos que, hoy por hoy, están a un nivel increíble, incluso mucho más que algunas bandas de primer nivel.

Pero para los que no pudieron asistir a tal evento, pueden hacerlo, pronto, y es que se espera que editen su nuevo trabajo en directo del concierto que realizaron recientemente en Madrid, con muchas sorpresas e invitados. La espera se hará corta pues se pondrá a la venta antes de estas Navidades.

Texto y fotos: Hugo Martínez