MISANTHROPY “Path of ashes” (2019)

¡ Comparte esta noticia !

…Y el 25 de abril retumbó Aragón entero. Esa es la fecha en la que se lanzó el primer LP de los maños Misanthropy y que reseño hoy, en mi tiempo libre (ved el editorial de octubre de este medio), para The Sentinel. He escrito retumbar porque “Path of ashes” es una bomba de Thrash Metal, porque te puede tumbar del golpe que te acarrea y porque suena que atruena.

Nos cuentan en la hoja de prensa adjunta al CD enviado, que se forman en 2013 tras la desaparición de las bandas thrashers zaragozanas Arterial Pressure y Mindreaver, con Juan Diego Esteve (batería) y Osmar Alí de la Fuente (guitarra) liderando el proyecto hasta que llegase la consolidación del grupo en 2015 con la incorporación y asentamiento en el seno de la banda de Daniela Venero (voz), Christian Oliva (guitarra) y Diego de la Fuente (batería). Tras el lanzamiento de un EP de 6 canciones en enero de 2017, para este “Path of ashes” firman con los valencianos On Fire Records, quienes editan el disco esta pasada primavera.

Para comentar el álbum, empezaré por la portada que ha ido a cargo de Brutal Logos y que me ha encantado. Me ha evocado a ese Thrash ochentero, a esos vinilos profusamente pinchados y que hoy valen una fortuna. Esas tonalidades anaranjadas, el trazo y el concepto en sí, presentan perfectamente el trabajo que empieza a sonar cuando le damos al play.

Tras una intro en la que la bruja de la portada formula su hechizo, “Path of ashes” arranca con un “Arsonist” que ya nos pone en situación. Aquí tenemos un Thrash del más cañero, bordeando estilos más extremos pero con sólido cimiento thrashero. El Thrash más puntiagudo abarca también un amplio abanico que va desde el estilo más ¡zasca! (que se me entienda) hasta la máxima complejidad técnica. En “Path of ashes” encontramos mucho de ambas cosas. Todos quienes componen Misanthropy demuestran aquí el domino de sus respectivos instrumentos y, sin duda, el excelente curro de la producción da como resultado un sonido potentísimo que permite apreciar con gusto el magnífico trabajo que hacen cada uno con su instrumento. Permitidme que lo diga: ¡qué bien suena el bajo! He comentado en reseñas anteriores que me disgustan esas producciones saturadas y comprimidas que a veces, bajo mi punto de vista, parecen pretender dar a entender que sólo así puede salir un disco que suene potente. He aquí el ejemplo con “Path of ashes” de que fuerza, cuerpo y bofetadas se pueden lograr también (o mejor) con producciones como esta de Misanthropy.

El trío de oro de este disco, para mí está en “The Fallen” (magnífico videoclip), “Non Perfect Symmetry” y “Father Of Blood”, con cambios de ritmo constantes y lleno de detalles que se aprecian más a medida que se repiten las escuchas. La canción heavy (ejem) es “Lavinia”, en cuya segunda mitad me encanta el trabajo de guitarra solista, aunque hubiera preferido que hubieran encontrado un final para cerrarla en lugar de usar el fundido a negro. Por cierto, hablando del trabajo de guitarra solista, me quedo con las ganas de saber en qué medida se reparten Osmar y Christian estas labores a lo largo del álbum, ya que no he encontrado información al respecto en ningún sitio. De la parte final del CD me quedo con “Shooting Before You Ask”, un trallazo que recoge mucho de lo ya expuesto en esta reseña y que tiene toda la pinta de ser una canción que quedará fija en sus directos.

En fin, todo un descubrimiento estos Misanthropy. “Path of ashes” es un disco que tiene muchos números para sonar en mi cadena en aquellas ocasiones en las que mi cuerpo me pida caña en vena y Thrash a todo volumen!!

César Rojas «Jebimetal»