PHANTOM MASK «Legacy Of Fire» (2015)

¡ Comparte esta noticia !

phantom mask_legacyoffirePocas noticias más habíamos vuelto a saber por aquí de Phantom Mask, tras haber escuchado y comentado su anterior «The Return». Pero después de unos cuantos años, la banda vuelve a la actividad, plena de energía, y con esta poderosa maqueta en el presente 2015.

El grupo, afincado en tierras alicantinas, después de la publicación de «The Return» (2006), se presentaron en escenarios de Madrid, Barcelona, Córdoba y también en tierras germanas, además de un número considerable de conciertos por la Comunidad Valenciana. Todo eso entre los años 2006 a 2009, año éste último en el que comienzan a registrar nuevas canciones, pero debido a una serie de problemas la formación ceja en sus actividades, hasta que las retoman con calma entre el período 2010 / 2014, continuando con la grabación de nuevas composiciones que dan como resultado los cuatro cortes que contiene este «Legacy Of Fire», producido, grabado, mezclado y masterizado entre 2009 – 2015 por Jam, Taxa (supongo que es el anterior bajista de la banda) y el propio grupo.

Con una portada asemejable en su diseño a la de «The Return» (ambos dibujos fueron realizados por Flavia Fugalli; al igual que el de «First World Slaves», de cuando se llamaban Deliverence) se nos presenta el ahora trío: Jam (guitarras, bajo, voz y coros), Rudy (batería) y Sergio (teclas). Los únicos que quedan y mantienen el grupo, desde aquellos inicios donde se llamaban Deliverance.

Quizá de las tres grabaciones bajo el nombre de Phantom Mask, «Legacy Of Fire» sea la que más me gusta desde el comienzo hasta el final. Buenas composiciones de Heavy Metal veloz, en línea a unos primeros Helloween, Blind Guardian o Scanner, para que te hagas una idea… dígase también Heavy / Speed Metal de tradición germana, con los toques de teclas de Sergio Ortolá que le aportan a las composiciones sus buenas dosis de sinfonismo e incluso épica, como podemos escuchar en la inicial «Phantom Ride».

Con el rápido ritmo y melodía que posee «Indestructible Powers», además de su contundente estribillo (ideal para sentirlo y acompañarlo en vivo), consiguen, para el que suscribe, uno de los cortes predilectos de la demo, y también de su legado musical hasta el día de hoy.

«Arquitect Insane» es otra buena canción con speedicos ataques, y donde el hispano-holandés Rudy van den Bergh le da, de nuevo, con gran potencia a sus tambores y al doble pedal.

Más épica en el inicio instrumental, y durante, «Die By The Fire». Una composición que -al igual que la anterior- en su rapidez se aproxima incluso al Thrash Metal, con la agresividad en voz / guitarra del hispano-suizo Jamin Hakimi.

Después de los inconvenientes de años pasados, esperemos que el regreso de Phantom Mask no sea efímero, y consigan, en el complicado panorama hispano, afianzarse, aunque también tendrían que volver a intentarlo fuera de nuestras fronteras. Sus intenciones más inmediatas son grabar un álbum para el otoño de 2015, y presentarlo en directo durante 2016.

Starbreaker