Llevábamos mucho tiempo sin tener noticias discográficas de Asfalto. El último trabajo en estudio (“Utopía”) llegó en 2008 y aunque tuvimos otra entrega discográfica al año siguiente en forma de disco/DVD en directo, esta sequía compositiva en un grupo con esta creatividad se estaba haciendo ya larga. Aún así, las circunstancias del mercado desaconsejan editar discos con la frecuencia de antaño, así que deberemos esperar aún más para tener un nuevo disco de Asfalto en nuestras manos.
Para aliviar esta espera, el grupo ha decidido editar un EP de cuatro temas, algo que no es muy habitual hoy en día, pero que sí lo fue en el pasado. Además de aliviar esta espera, este EP tiene el atractivo añadido de presentar en sociedad al nuevo batería de la banda, Marcos Parra, quien hace su primera aportación discográfica para Asfalto, en la que demuestra la gran calidad que ya le habíamos observado en los conciertos que ha dado el grupo tras este cambio en los tambores. Además, ninguno de los 4 temas incluidos en el EP pertenecerá a un futuro disco de Asfalto, así que los que deseen tener completa la discografía de este histórico grupo saben que no se pueden quedar sin él. Y no se arrepentirán.
Sin duda, el tema estrella de este EP es “Music (Was My First Love)”, un corte totalmente inhabitual en la discografía de Asfalto. Son muy pocas veces las que Asfalto se ha aventurado a hacer una versión y también son contadas las ocasiones en que ha cantado un tema en inglés, más allá de aquel disco de versiones de The Beatles en la prehistoria del grupo o aquella versión de “Halley” que apareció en el recopilatorio “Los Singles”. En esta ocasión Asfalto ha recogido este viejo clásico de John Myles para, respetando fielmente los arreglos originales, darle ese toque asfaltero inconfundible, con algo más de fuerza fruto de la excelente interpretación vocal de Raúl Santana y sin la orquestación de la versión original. Aún así, la riqueza instrumental de este grupo no hace necesarios los violines que en su día incluyó John Myles. Este tema, quizás desconocido para muchos por ser un tema de 1976, suena actual y no desentona en el estilo de Asfalto.
El segundo tema del EP es “¿Quién castigó a la mujer de Lot?”, donde tras un riff de guitarra que me recuerda a Marillion, Julio Castejón nos canta un enérgico tema con letra basada en una historia bíblica. Si alguien aún dudada de la capacidad de Asfalto para seguir rockeando, aquí está la prueba.
“El templo de los sueños” es un tema compuesto y cantado por Raúl Santana, demostrando que su presencia en Asfalto cada día goza de mayor peso específico, siendo uno de los artífices de que el grupo goce de tan buena salud. Tanto su gran voz como su solvencia con la guitarra, así como su capacidad para integrarse en la banda pedían a gritos que también empezara a incluir temas de su cosecha.
El cuarto y último tema es “Luz de atardecer”, ya conocido porque fue incluido en el directo “Al fin vivos”. Entonces era un tema inédito y ahora lo tenemos en su versión de estudio, que nos permite apreciar en mayor medida todos los detalles que la banda ha querido incluir.
En unos tiempos en los que la industria discográfica está evolucionando hacia nadie sabe dónde, quizás sea bueno volver al principio de los tiempos y recuperar estos formatos de EPs de pocas canciones. Quién sabe. El caso es que “Music” es una excelente forma de mantener a Asfalto de actualidad, y disfrutar con 4 dosis más en forma de temas nuevos para seguir disfrutando de uno de los grupos históricos que ha dado el Rock de este país.
Santi Fernández «Shan Tee»