FESTIVAL ONA DE ROCK – Viernes 25 de agosto de 2023, Fiesta Mayor de Sants (Barcelona)

¡ Comparte esta noticia !

Crónica originalmente publicada en catalán en El Rock-Òdrom

Esto de la Ona De Rock ha sido una historia de éxito. Tengo que confesaros que no las tuve todas conmigo hasta que la última banda de la noche tocó su último riff. Un éxito compartido, sobre todo para la radio donde tengo el gusto de hacer “El Rock-Òdrom”, Ona de Sants-Montjuïc, y un éxito posible gracias en primer lugar a todas las bandas participantes que nos regalaron magníficos conciertos y, también, a todas las personas que pusieron su esfuerzo para que esto que os explico aconteciera realidad.

Todo empezó meses atrás. Un día cualquiera recibí un Telegram del director de la radio, Ángel Lacoma, explicándome que por iniciativa de Alfredo (compañero de la radio con su programa “Opa Hostil” y rockero hasta las trancas) se había organizado este festival en el marco de la Fiesta Mayor de Sants. Que ya teníamos día (el viernes 25 de agosto), el lugar (la calle Gallileo) y a todas las bandas menos una, que si sabía de alguna para proponer.

Casualidades de la vida, apenas una semana antes había estado de cervezas con Ramon Casamitjana, guitarrista de Metall Fort, y había salido en la conversación que cómo molaría tocar en una Fiesta Mayor, porque tienes público asegurado y tal. O sea que la elección fue pan comido: se lo expliqué a Ramon, le pasé el teléfono de Alfredo y adelante.

Yo me ofrecí a Alfredo para echar una mano. Me dijo que estaría bien tener un presentador del evento y… ¡venga, de cabeza!

Desde que hago “El Rock-Òdrom”, cada año durante la Fiesta Mayor de Sants y dentro de la programación especial que hacemos en la emisora, yo he tenido la costumbre de entrevistar a las diferentes bandas de rock y metal que actúan en los diversos escenarios que hay repartidos por las calles del barrio durante la semana de Fiesta Mayor. Este año lo he tenido muy fácil, ¡todas las bandas eran del Ona De Rock!

Contacté con ellas una semana antes del inicio de las Fiestas (el pregón fue el sábado 19) y el domingo 20 a las 15:00 empecé la serie de entrevistas diarias con cada una de las bandas hasta el mismo día del festival incluido, el viernes 25 de agosto.

Finalmente llegó la tarde del viernes 25. Dejé procesando en ordenador la última entrevista de la semana y fui paseando hasta la calle Galileo. Allí estaban probando sonido The Scale Dogs y Metall Fort (los primeros y los últimos en tocar). Saludé a los presentes, me pedí la primera cerveza de la jornada y… ¡al ataque!

The Scale Dogs es una banda peculiar y que no deja indiferente. Con un par de EPs en la calle, practican un rock nada fácil de clasificar que puede ir desde el rock más estándar hasta el metal más atronador, con dos voces (Manu y Raquel), con canciones en castellano e inglés y con un espíritu muy punky.

Fueron los encargados de abrir fuego, con una calle Galileo que a las seis y media de la tarde y todavía con luz de día, no presentaba el aspecto pleno a rebosar que tuvo después, pero donde sin duda The Scale Dogs dejaron huella en todo el mundo que se va acercó al escenario del festival.

Después de ver su show, me parece que me gustan más sus canciones en castellano. No sé si es porque las entiendo mejor, porque tienen una estructura diferente o porque sí y ya está, que también podría ser.

Cuando de madrugada ya había acabado el festival, su guitarrista, Esther, me regaló un CD de la banda. ¡Muchas gracias!

A las ocho menos cuarto fue el turno de Brigada Cobalto. La banda del Baix Llobregat lleva más de quince años descargando su Rock and Roll clásico y directo, de barrio, de asfalto, del que muerde sin manías.

Empezaron su actuación a Ona De Rock con algunos problemas de sonido que tocaron las narices a su guitarrista, Sergio, y que interrumpieron los primeros compases del concierto un par a veces.

Ahora bien, cuando este problema se solucionó, Brigada Cobalto fueron dejando caer sus decibelios sin compasión y unas cuántas de las canciones incluidas en los dos álbumes que ya tienen en la calle, a la espera de que pronto empiecen a grabar su tercer trabajo, tal y como me explicaron durante la entrevista que los hice aquel mismo día.

Al acabar este show que fue de menos a más y que se hizo corto, también tuvieron el detalle de regalarme los dos CDs de la banda. No me lo merezco. ¡Muchas gracias!

A todo esto, ya os he explicado que a mí me había tocado hacer de presentador de las bandas, cosa que hice con mucho gusto. El público era colaborador y eso siempre es de agradecer.

Además, durante todo el Ona de Rock estuvimos vendiendo boletos entre el público (Natalia, Pablo y Oriol ¡gracias!) para el posterior sorteo el día siguiente de una guitarra eléctrica.

A continuación, uno de mis momentos tratando de animar a la peña, justo antes de la actuación de la siguiente banda de la noche: Vollproff.

Volproff fue (quizás) la banda que arrastró más público. Muchos amigos vinieron a verlos y jugaron en casa. Lo tenían todo a favor y lo supieron aprovechar.

A pesar de que todavía tienen un repertorio propio pequeño (cuatro canciones, de las cuales dos las interpretaron por primera vez en este Ona de Rock), el carisma de su cantante, Juan Carlos, y un acertado repertorio repleto de himnos del Heavy Metal, supieron enganchar con la gente. Uno de los mejores momentos fue cuando un amigo de la banda (no recuerdo el nombre), subió al escenario para cantar a dúo con Juan Carlos el “Electric Eye” de los Judas.

¡Enhorabuena a Vollproff y mucha suerte!

A las diez y media fue el turno de uno de los platos fuertes del cartel. Puerta 104 llevan ya muchos kilómetros en la furgoneta, se han pateado las españas de arriba abajo y, además, tienen el honor de ser la banda de todo el mundo mundial que más veces ha tocado en el Bar Ceferino, un mítico, escondido y pequeño local a tocar de la sala Razzmatazz que se caracteriza por, entre otras cosas, ser el espacio donde “todas” las bandas de rock de Barcelona y alrededores han tocado alguna vez.

La voz de Puerta 104 es Jordi González, compañero también en la radio con su programa “Cine En Serie”. También él tuvo el detalle de llevarme dos de los discos de la banda cuando lo recibí en la radio en la serie de entrevistas que hice esa semana por el Ona De Rock. ¡Muchas gracias!

Centrándome en su concierto en el Ona De Rock, hay que decir que a las nueve la calle Galileo ya presentaba un aspecto magnífico, con unos cuántos seguidores de la banda en las primeras filas cantando sus canciones y los miembros de la banda motivados y contentos. En un momento de la actuación, Jordi hizo uso de un recurso muy efectivo que siempre anima a la gente: bajó del escenario y fue cantando mezclado entre el público. Uno de los mejores momentos de la noche en un gran concierto de Puerta 104.

A la medianoche llegó el momento de Sin Compromiso, la banda encabezada por Alfredo, artífice principal de este Ona de Rock.

La banda tiene multitud de influencias dentro del rock, hecho que constatamos disfrutando de su repertorio que combinó canciones propias con covers de bandas tan dispares como Green Day, Motörhead o Loquillo.

Sin Compromiso se lo pasaron teta. A Alfredo se le veía contento como a un niño con una Play nueva, el guitarrista Javi arrasó entre una parte del público femenino y nosotros nos enganchamos a su ritmo del Rock and Roll. ¡Se lo pasaron tan bien que les costó un poco dejar el escenario!

El único momento feo del concierto (y de toda la velada) fue el pequeño rifirrafe que se produjo entre un par de zopencos del público. Afortunadamente, intervino quien mejor podía hacerlo, con discreción y suficiente firmeza como para que la historia se acabase ahí. Nada más.

La banda encargada de cerrar fue Metall Fort. Desgraciadamente, a la una y media de la madrugada el cansancio de tantas horas de conciertos se notó. El público (yo incluido) y la banda estaban cansados. Además, mucha gente marchó dejando a Metall Fort como la banda con menos asistencia de público de todo este Ona de Rock.

A pesar de que la banda no ofreció su mejor concierto de entre los que les he visto, y que los problemas de sonido volvieron a aparecer, Metall Fort defendió su repertorio, tocando en su totalidad los dos EPs que tienen, además de unas cuantas versiones de las que siempre animan al personal.

Un hecho que me pareció maravilloso, fue la presencia entre la gente de un chico que dibujó a la banda mientras ésta tocaba sobre el escenario de la calle Galileo. Me consta que a Metall Fort les hizo mucha ilusión el detalle.

A las tres en punto todo acabó. Satisfechos, contentos y con aprendizajes que servirán para próximas ediciones de Ona de Rock, porque habrá más. ¡Seguro!

Vuelvo a agradecer a todas las bandas su presencia en el festival, así como las entrevistas que me concedieron durante la semana en los programas especiales de Ona de Rock. Gracias a todas las personas que hicieron posible que el día 25 de agosto todo saliera bien, tanto aquellas que estábamos allí mismo como también a quienes estaban en los estudios de la radio.

Por cierto, el boleto ganador de la guitarra eléctrica fue el n.º 325. ¡Hasta la próxima!

Texto y vídeos: César Rojas