ÁNIMA TRECE “Origen” (2019)

¡ Comparte esta noticia !

La escena del Heavy Metal en España está llena de vida, de eso no hay duda. De todos los rincones de nuestra geografía surgen sin cesar nuevas bandas, a veces con músicos noveles y otras son artistas con recorrido que buscan una nueva oportunidad. Entre todos estos grupos que piden paso encontramos de todo, como es natural. Combos interesantes, un puñado de bandas que merecen la pena de verdad y otras a las que les queda aún mucho camino por recorrer. Nada nuevo bajo el sol.

Ánima Trece son de Isla Cristina (Huelva) y debutan en el mercado discográfico con “Origen”. Escuchando con atención los 13 temas (más la intro) que forman este extenso trabajo, la sensación que me queda es que a este guiso le falta cocción. A la banda se le vislumbran virtudes pero, sinceramente, creo que su edición es precipitada, quiero pensar que con mayor tiempo de trabajo podrían haber mejorado los temas y su interpretación para que las sensaciones que deja el disco fueran mucho mejores.

En los 73 minutos largos de música que ofrece “Origen”, la banda camina en un Heavy Metal de corte clásico al que añaden pequeñas pinceladas industriales y progresivas, sin excesos. La idea no es mala per sé, pero no termina de sonar redonda, ya que los temas necesitarían una vuelta de tuerca para dotarlos de mayor atractivo.

El mayor valor del disco radica en las guitarras de José Luis, el elemento más destacado de la banda. Sus acertados solos y su buena presencia en general son lo mejor de este trabajo discográfico, en especial en temas como “La muerte viene a por mi”, “No me rendiré” o la balada “En un lugar”. En un peldaño inferior se encuentra la base rítmica, quien cumple con solvencia, tanto la batería de José Manuel como el bajo, interpretado en el disco por Santi García (productor del disco), ya que en el momento de la grabación la plaza de bajista estaba vacante. Tras la salida del disco, el grupo ha fichado a Pablo Fernández para esta labor.

En el otro lado de la balanza está la voz de Enrique González. Muy lineal y falta de fuerza, provoca que los temas suenen monótonos, lastrado también por unas líneas vocales manifiestamente mejorables, lo que produce que las canciones cojeen por el lado vocal, un elemento siempre esencial en un grupo. La banda la completan los teclados de Miguel Ángel Sares, quien tiene una aportación cuasi testimonial, casi siempre en segundo plano (o tercero).

La banda ha elegido “Buscar la luz” como single, del cual ha hecho un videoclip que les sirve de carta de presentación, aunque yo me quedaría con “No me rendiré” o “La muerte viene a por mi” más acertados en todos los sentidos.

Estoy convencido de que Ánima Trece ha grabado este disco con la mejor de las intenciones y con mucha ilusión, ya que el debut siempre es algo muy especial. Quizás han querido abarcar demasiado con un disco excesivamente largo en el que no han dedicado todo el tiempo necesario para pulir las canciones, algo que, en definitiva, es lo que debe marcar la diferencia entre un buen disco y otro que no lo es tanto.

Espero que, para futuros trabajos, la banda potencie sus virtudes (que las tiene) y lime sus defectos, para seguir creciendo y mejorando como grupo. Este primer paso es más un tropiezo que otra cosa.

Santi Fernández “Shan Tee”