Proyecto de tres componentes de los italianos Labyrinth surgido en 2011, y cuyo debut discográfico salía a la luz a finales del pasado noviembre de 2012 bajo el Sello Frontiers Records.
El guitarrista Andrea Cantarelli (co-fundador de la banda Labyrinth) había compuesto una serie de canciones que se alejaban de la línea de Power Metal / Progresivo de Labyrinth, presentándoselas al cantante Roberto Tiranti (Labyrinth, 5th Element, 999, Batti Becchi, Headrush, Mangala Vallis, Vanexa… ex-New Trolls), y decidiendo darle vida a este proyecto bajo el nombre de A Perfect Day.
Al dúo, se les unía otro componente de Labyrinth, el batería Alessandro Bissa (también tras los tambores de Vision Divine, ex-Athlantis, Bad Faith, Mastercastle, Silent Victory). Ocupándose del bajo el propio vocalista Roberto Tiranti (como también hace en 999, Mangala Vallis, y lo había hecho en el pasado con Wild Steel, y durante unos años con Labyrinth y New Trolls).
Los diez temas de los que consta el debut homónimo del trío italiano son Hard Rock melódico, fresco, actual… y si se quiere llamar moderno, también. Comparándolos el propio Andrea Cantarelli con los norteamericanos Alter Bridge o Stone Sour (lo siento, pero de estos grupos, aparte de conocer sus nombres, poco he prestado atención a su música, por lo tanto no me puedo pronunciar mucho si la comparación es correcta o adecuada, o no).
Realmente la producción, el disco, y las canciones suenan bastante bien, con bellas y cuidadas melodías y estribillos en sus composiciones, rindiendo a gran nivel la excelente y melodiosa voz de Roberto Tiranti. Aunque en algunos temas las melodías musicales y vocales se mezclan muy bien con los riffs guitarreros más duros, metaleros, e incluso de ciertos dejes y aires progresivos, de Andrea Cantarelli, como en el caso de las dos primeras, y muy buenas, canciones: “Another Perfect Day” y “Now And Forever” (acercándose en algunos tonos Roberto al grandioso Glenn Hughes), además de otras como la más moderna “Alone And Free (Rockblind)”, y una de mis predilectas, la titulada “Waiting On The Edge”.
Apareciendo en el tercer corte la primera balada del disco, “Long Road To Ruin”. Habiendo en el álbum otros temas baladísticos, o digamos mejor tranquilos o relajantes, quizá demasiados, aunque en absoluto no están para nada mal, como “Silent Cry” (elegido como single, y también realizando un videoclip), “Under The Same Sun”, “Here We Are Again”, y “Warm Embrace”.
Con voces a lo Gospel es el comienzo de “We Only Say Goodbye”, título y tema muy acertado con el que concluyen este buen trabajo.
La edición en Japón de “A Perfect Day” trae como tema extra la versión acústica de “Now And Forever”. Aparte, el trío también se ha atrevido a versionear la famosa canción “Skyfall” de la británica Adele (incluida en la última película de James Bond), pudiendo conseguirse digitalmente o escucharla en Youtube, contando con la participación al piano de Alessandro Del Vecchio (Eden´s Curse, Edge Of Forever, Hardline, Moonstone Project… ex-Fury N Grace).
“A Perfect Day” (de primeras la portada no es muy llamativa ni atractiva, que se diga) es un álbum casi perfecto de Hard Rock con exquisitas melodías, y de tiempos actuales. Teniendo la gran particularidad que entra muy bien por los oídos.
Starbreaker