¿No acabamos hasta las gónadas de grupos de Power Metal de corte europeo?, pero claro, ¿acaso no pasó lo mismo con el Thrash Metal, Hair Metal, Sleazy, Grunge, Nu Metal, Death Metal melódico, Gothic Metal, etc., etc.? Es lo que tiene saturar el mercado discográfico con grupos del mismo estilo, algunos destacables, y otros copias y clones de aquellos. Pues bien, ya pasada esa fiebre del Power Metal europeo en nuestro país, esta joven formación autoeditó el año pasado un disco que contiene temas de Heavy / Power Metal, pero marcando la diferencia respecto a otros grupos de igual índole en que las canciones están bastante bien compuestas y ejecutadas.
El nombre de la banda viene del principio en latín “Ne Bis In Idem”, una defensa legal que en nuestros tiempos se continúa aplicando en los tribunales y por la cual una persona no puede ser juzgada ni declarada culpable dos veces por el mismo delito o crimen. Así Quinta Enmienda surgió a finales de 2006 en Getafe (Madrid) por medio de Miguel González Calvo (guitarra y voz), dedicando sus inicios en realizar versiones de grupos como Stratovarius, Manowar, Tierra Santa, WarCry… La formación sufre cambios entre sus filas y en 2007 (ya con Daniel Martínez del Monte, guitarra y coros; ex–Septem Custodes) comienzan a escribir sus primeros temas propios. Grabando en 2008 su primera maqueta (de tan sólo dos canciones) al resultar los segundos en el concurso “¿Y tú qué tocas?”. Comenzando después a dar sus primeros directos.
En 2008 también registraban su segunda maqueta, “Quinta Enmienda”, compuesta por nueve cortes, que luego serían los que de nuevo grabarían para este disco debut.
A comienzos de 2009 la base rítmica se marcha (Benito y Vanessa), siendo más adelante completada de nuevo con Sergio Martínez Vicente (bajo; ex–Intruso, Wild Dreams) e Iván Méndez Familiar (batería; ex-Intruso). Con ellos, el sábado 5 de septiembre de 2009 integraban el cartel de un homenaje al fallecido e histórico mánager Javier Gálvez en Alcorcón (Madrid), donde compartían tablas con Medina Azahara, Muro, Saratoga y Mr. Rock, asistiendo al tributo más de 4000 personas.
“Ne Bis In Idem” fue grabado durante diez días en los estudios valencianos FireWorks, entre febrero y mayo de 2010, estando tras los controles (grabación, mezclas y producción) el solicitado y afamado Fernando Asensi.
Una intro orquestada titulada “Ne Bis In Idem” precede a uno de los mejores temas del disco, “Mi libertad”, donde las guitarras, la potente batería (me gusta el sonido conseguido) y las teclas están bien compactadas y sonando más que correctamente. Recordándome a los mejores Tierra Santa, y con un estribillo bastante pegadizo. A los riojanos también me suenan en “Dulce prisión” y en otras canciones (“Oscuro amanecer”, “Exiliado”…), aunque los madrileños añadan más cambios, ambientes y frescura.
“El viejo código”, dotada con diferentes cambios de ritmo, es una canción que puede traerte a la cabeza especialmente en su estribillo a los asturianos WarCry, otro de los grupos nacionales a los que recuerdan en algunas ocasiones.
Más de seis minutos duran “Oscuro amanecer” y “Desde el Infierno”. La primera de comienzo y pasajes baladísticos, y donde en ambas tienen tiempo de sobra para imprimir velocidad, cabalgar rítmicamente, y recrearse instrumentalmente.
“Exiliado” es otro de los temas que más destacan en el álbum por su pegadizo estribillo, digno de cantar en pleno éxtasis en sus conciertos. En “Prisionero” cuentan con la participación de una voz femenina (Flor Luna) que toma su protagonismo al comienzo del tema, y que no queda muy allá comparada con la de Miguel, quien sin ser un gran cantante, sabe sacarle su buen punto a sus cuerdas vocales, además de a las de la guitarra.
Las teclas comienza “Quinta Enmienda”, siendo su inicio, acompañando a la voz, pausado y relajante. Después continúan a ritmo de Power Metal, incluyéndose destacados pasajes y líneas vocales épicas.
Antes de ver el disco la luz apareció en marzo de 2010 un single de descarga gratuita, con los temas “Dulce prisión”, “El viejo código”, y la versión de “Valhalla” (Blind Guardian), en la que instrumentalmente no se pueden poner apenas peros (dando su toque personal, y variando el final), aunque queda patente el acento hispano en el inglés por parte de Miguel González.
Tras la salida del álbum a finales de mayo de 2010, Quinta Enmienda formó parte del festival “Sonisphere 2010” (Getafe, Madrid), en concreto del segundo día (sábado 10 de julio) compartiendo el escenario 2 con Headcharger, Coheed And Cambria, Soulfly, Megadeth y Meshuggah.
En el último mes de 2010 entraba como teclista Jesús Martín Toribio (quien ya había participado con la banda en directo y en el disco, en concreto en el tema “Quinta Enmienda”) sustituyendo a Francisco Jesús Quintanilla “Patxi” (que había formado en la banda desde 2006).
Quinta Enmienda ha seguido creciendo en los escenarios, destacando sus conciertos en 2011 abriendo para los italianos Elvenking (el domingo 13 de febrero en la madrileña sala Ritmo & Compás), en el festival “Power A Live” (domingo 15 de mayo en la sala RocKitchen; con Sphinx, Opera Magna, DarkSun, Nocturnia, Arkania, Aura Eterna e In Vain) y en el festival Granito Rock 2011 (24 de julio) en Collado Villalba (Madrid), con Tierra Santa, Jorge Salán, Third Dimension, The Skyline War, AK97 y Señor Mamut.
El quinteto madrileño ya se encuentra grabando lo que será su segundo disco, el cual contará con la participación de una coral de 50 personas.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Dc0iBU-V2I8[/youtube]Starbreaker