Cierto es que son casi vecinos míos, pero muy a mi pesar apenas conocía a la banda ilicitana Amalgama. Alguna referencia de ellos, que habían tocado junto a Ronnie James Dio en Valencia y poca cosa más.
Su carrera es amplia y cuentan ya en su haber, con este nuevo larga duración, con 3 discos. Se formaron allá por el año 1996, y actualmente su formación es: Tomás (voz), Gabriel (batería), Rafa (guitarra), Almela (guitarra) y Santos (bajo). Su primera grabación data del año 1997, una demo que obtuvo buenas críticas. Poco después volvieron a grabar una nueva maqueta titulada “II” con la cual comenzaron a tocar en directo por la zona levantina entre lo que destaca un concierto que realizaron junto a Salvador Domínguez.
Ya en el verano del 99 se meten de nuevo en el estudio para grabar lo que sería el primer trabajo oficial de la banda. “Esclavos de la Ira” fue su nombre, auto producido por la banda al no encontrar una oferta que les convenciera. La acogida que tuvieron fue buena, lo que les llevó incluso a presentar el disco en la capital. Al cabo de dos años, en el 2001 decidieron volver al estudio para grabar “Sui Generis”, su segundo disco con el cual llegan a un acuerdo con Temporock para un contrato de 3 años. El disco es editado y la banda llega incluso a abrir para Dio, pero por problemas internos de la Compañía, Amalgama se ven en la obligación de dejar a Temporock. En septiembre del 2003 comienzan la grabación de “La seducción de lo extraño”, tercer larga duración de la banda. Finalizada la grabación, contactan con Rimer Rock, los cuales muy rápidamente acceden a la edición de su nuevo trabajo.
“La seducción de lo extraño” está grabado en los Estudios Producciones de Lorca, a su vez producido por la misma banda con la ayuda de Manuel Torroglosa y Charles Pinto. Amalgama nos presentan 10 temas impactantes, que me han dejado con muy buen sabor de boca.
Amalgama es básicamente una banda de Rock, pero una banda de Rock llena de matices que van desde el Hard Rock más poderoso hasta cortes que contienen verdaderos riffs de Metal. El inicial “Despierta” nos muestra quizá la parte más rockera de la banda, en una onda clásica con mucha melodía y buen hacer a lo largo del tema. “Mártir” tiene un inicio muy Megadeth (esas guitarras son muy reveladoras) donde Tomás a la voz hace un trabajo variado con una voz muy personal. Un tema pegadizo que se te quedará a las primeras de cambio. “Perdido”, con muy buenas guitarras, me recuerda en ciertos momentos a los malagueños Siddharta, desprende mucha rabia y sentimiento a la vez con las guitarras acústicas incluidas, mientras que “Traición” me trae recuerdos de la parte más oscura de la antigua banda de Chris Cornell, Soundgarden, los cuales creo que a lo largo de disco son un referente para la banda de Elche. Aquí, Tomás vuelve a hacer un trabajo magnifico a las voces.
“C.O.D.A” sigue teniendo riffs potentes, con cierto gustillo a Black Sabbath (presentes en todo el disco) y todo lo que se conoce actualmente como Stoner al igual que “Arden las puertas” que es de lo más potente de todo el disco.
Ya en la parte final del disco tenemos “Sin perdón”, otro cañonazo con unas acústicas muy a lo The Cult intercalando los riffs de Rafa y Almela. “Demasiado Tarde” un tema que es quizá lo más tranquilo de todo el disco, muy emotivo. “Créeme” es el “Jesus Christ Pose” de Amalgama, en mi opinión personal el mejor corte de todo el disco. Y “Angel (II)” finaliza el disco de la manera más marchosa posible mostrando la banda su parte más rockera.
Buen sonido, buenas ideas, y sobretodo excelentemente plasmadas a lo largo de “La seducción de lo extraño”, un disco que hará a estos ilicitanos una banda muy a tener en cuenta. No te los pierdas, con bandas como Uzzhuaïa, Siddharta o los mismos Amalgama entre otros muchos, el presente del Rock Duro nacional está en muy buen estado.
Al César lo que es del César, todo un acierto por parte de Rimer Rock
Javier Sánchez (Javibackyard)