Este concierto de Paradise Lost se celebraba en unas circunstancias peculiares. La banda vera publicado su nuevo trabajo, «Believe in nothing», a comienzos del año entrante y se han unido al cartel del Kerrang X-Fest, del cual forman parte tambien Cradle of Filth, Halford y The Almighty, por citar a algunos, y que recorre durante este mes de diciembre las principales ciudades británicas. Así que este era un show dedicado a probar los nuevos temas en directo y comprobar la reacción de la gente hacia estos antes de la edición del álbum.
Los teloneros que abrieron para la banda fueron HIM. A pesar de la repercusión que este grupo ha tenido en España con «Razorblade romance», a juzgar por la respuesta de la gente que asistió al concierto, no parece que haya repetido el éxito en Inglaterra. Su música en directo suena a Type O Negative pasada por un filtro muchísimo mas comercial y muy accesible.
Supieron aprovechar los tres cuartos de hora que tuvieron y temas como «Wicked Games» gustaron tanto a los escasos fans del quinteto como a aquellos que los desconocíamos. Sin embargo, conviene recalcar la mala puesta en escena de HIM. En todo momento dan la sensación de ser una banda sin experiencia ni tablas suficientes como para calentar el ambiente y brillar con luz propia. Me temo que todavía deben mejorar mucho esa faceta porque dieron una impresión algo pobre en contraste con la calidad de la música.
A las 9:15 aproximadamente todo estaba preparado para dar comienzo al show de Paradise Lost. Esta era la segunda vez que tenia la posibilidad de verlos en vivo y, a pesar de la diferencia notable en el set list con la gira de «Draconian times», pude comprobar que siguen siendo los mismos. No importa que «Host» fuera un álbum con fuertes influencias del techno, Paradise Lost están por encima de etiquetas y encasillamientos estilísticos. Su música habla por si sola y el sentimiento que transmiten a sus fans siempre esta presente en cada disco de la banda.
«So Much Is Lost» fue la encargada de abrir la noche. La gente ya estaba completamente entregada al grupo pero con «True Belief», la segunda del show, aquello se convirtió en la locura.
Fueron alternando temas antiguos con piezas de «Believe in nothing», de las cuales destacaría «I’m Nothing», «Something Real» (ambas perfectamente encajables en «One second») y «Sell It To The World», que podría pasar sin problemas por cara-b de «Icon». «Look at me now» recordó mucho a «Host».
En general, las nuevas canciones incorporan más guitarras a la base techno y parecen indicar una vuelta al sonido de «One second», pero habrá que esperar al resultado final. De los antiguos tocaron: «Hallowed Land», «Mercy», «Soul Courageous», «Forever Failure», «Enchantment», «Permanent Solution», «Say Just Words», «Behind The Grey» y «As I Die».
«The Last Time» marcó el final de la primera parte del concierto, para luego dejar como encore una fantástica «Made The Same» y «One Second». Los dos pilares que soportan el peso de la banda en directo siguen siendo Gregor Mackinstosh y, sobre todo, Nick Holmes, cuya actitud sarcástica como frontman sigue intacta a lo largo de los años (preguntando si había algún ingles en la sala y agradeciendo al respetable el haber asistido al show en lugar de presenciar la segunda descarga de AC/DC en el Wembley Arena).
En resumen, si Paradise Lost son capaces de hacernos disfrutar de esta manera en un concierto de pregira sin rodaje como este, el tour de «Believe in nothing» se me antoja muy interesante. En cuanto a los nuevos temas, gustaron mucho entre el publico. Fue todo un éxito pero albergo la esperanza de que, como esta noche, no dejen fuera del set «Embers Fire» porque ello supondría un serio motivo de decepción.
J.A. Puerta