ESPIRAL “Cuando vuelve el sol” (2020)

¡ Comparte esta noticia !

Reseña originalmente escrita en catalán en El Rock-Òdrom

La ciudad autónoma de Ceuta tiene una superficie que no llega a los 20 kilómetros cuadrados y una población inferior a los 85.000 habitantes según el censo de 2019.

A pesar de lo que estos datos puedan inducir a creer y, a pesar de que cuando pensamos en Ceuta quizás no nos imaginamos un vértice del rock nacional, la ciudad norteafricana ha visto nacer un puñado de buenos grupos de nuestro rollo tales como Parking, Sheilan, Tharna o los protagonistas de esta reseña, Espiral.

Nacidos en 2005, Espiral han llevado a cabo una evolución musical no muy frecuente. Si lo corriente es encontrar grupos que tienden a suavizar su sonido a medida que pasan los años, Espiral ha hecho el viaje contrario deviniendo cada vez más heavies en sus composiciones y, fruto de esa evolución, han grabado este “Cuando vuelve el sol”, donde recuperan y transforman buena parte de sus canciones tempranas.

Sus dos primeros discos, “Espiral” (2006) y “Contratiempos” (2009) son álbumes eminentemente rockeros con muchos elementos de lo que entendemos como “metal alternativo” y que no encasillaríamos bajo la etiqueta del heavy. Sin embargo, de cara al siguiente el metal “de siempre” acontece parte protagonista de la música de Espiral y es así como en “Cicatrices” (2014) podemos encontrar composiciones mucho más duras y clásicas.

Por cosas de la vida, quien había sido hasta entonces el cantante del grupo, Jorge Jordán, abandonó la ciudad y Espiral tuvieron que reducir su actividad a actuaciones muy puntuales hasta que, a principios de 2018, entra a la banda quien había sido la voz de Tharna, Alberto Mateos Miranda, hecho que revitaliza la actividad de la banda y arrecia su apuesta por el heavy rock.

Llegamos pues a 2020 con unos Espiral conformados por el mencionado Alberto Mateos a la voz, el ex Parking Luis Zapater Ortiz y José Luis Corrales Silva a las guitarras, Antonio Jurado Garcia a las baquetas y Rogelio Mateo Pitaula al bajo. Los cinco entran en los ceutíes estudios Tritón a hacer un trabajo que ha culminado con la salida del cuarto disco de Espiral, “Cuando vuelve el sol”, el reciente 1 de junio de este año.

Espiral han querido que “Cuando vuelve el sol” refleje aquello que la banda quiere ser hoy en día. Así pues, nos encontramos con un CD donde ocho de las canciones son repescadas, repensadas y grabadas de nuevo provenientes de sus dos primeros trabajos, el homónimo de 2006 y “Contratiempos”, de 2009. Han adaptado estas canciones a la nueva orientación más heavy rock que os decía, con menos pasajes instrumentales en favor de una música más directa.

“Cuando vuelve el sol” incluye dos canciones más. La que abre el disco y da el título, es una composición nueva que hace a la vez de excelente tarjeta de presentación de los actuales Espiral. Con un riff potente y un estribillo que entra con facilidad, sus seis minutos de duración consiguen predisponernos a escuchar todo lo que vendrá después. Y lo que viene después es una reinterpretación muy interesante de aquellas canciones de la primera etapa de Espiral.

Ejemplos del nuevo tratamiento que dan a su música lo podemos encontrar con canciones como “Alma en ruinas”, que fue un sencillo (videoclip incluido) de su disco “Contratiempos” y que, en mi opinión, gana mucho con esta nueva orientación más de heavy rock. Tengo la misma sensación general en todas aquellas canciones de “Cuando vuelva el sol” en las que he podido hacer la comparación con las originales.

Sin duda, para alguien como yo que generalmente disfruta más del metal de raíz tradicional más que de aquel con sonoridades más alternativas, el camino emprendido por los ceutíes me resulta muy satisfactorio.

Cierran el CD con un bonus, una canción de los tiempos de Tharna que su vocalista, Alberto Mateos y todos los Espiral han recuperado para este disco de forma muy acertada, siendo a la vez un pequeño auto homenaje al buen heavy que ya desde los lejanos ochenta del siglo XX se ha hecho en la ciudad ceutí.

En conclusión, este nuevo trabajo de Espiral, “Cuando vuelve el sol”, supone una buena actualización orientada al heavy rock de sus antiguas canciones, supone también volver a disfrutar de la cálida voz de Alberto Mateos y promete un buen rato de música a quien decida escuchar el disco. ¡Muy recomendable!

César Rojas “Jebimetal”