GRAVE DIGGER + BRAINSTORM – Viernes 1 de marzo de 2002, Sala Arena (Madrid)

¡ Comparte esta noticia !

Los prolegómenos al concierto no podían ser mejores, a las 18:00 quedaba con Starbreaker y Alfonso de camino al Meet & Greet que Grave Digger tenían pensado ofrecer a sus fans antes de su actuación en Madrid.

Llegamos al punto indicado (puerta trasera de la sala Arena) donde vemos a un par de fans y entramos al encuentro del grupo. Nos acomodamos en círculo, de frente a Chris Boltendalh, Manni Schmidt, Stefan Arnold y Jens Becker, tras unos momentos algo violentos donde nadie se arrancaba a preguntar, comienza la tanda de preguntas mientras el grupo muy amablemente nos ofrece tomar algo.

Para mí fue bastante especial poder conocer en persona no ya a todo el grupo, sino especialmente a Manni Schmidt el que fuera guitarra de Rage en su etapa mas clásica y grabara clasicazos tales como Trapped! o The Missing Link, que como curiosidad que tenia, le pregunté cual es su álbum favorito de Rage y qué había estado haciendo desde que abandonara Rage hace ya unos cuantos años. Muy agradablemente me respondió que su favorito era Missing Link y que él desapareció del negocio musical y se dedicó a trabajar en una tienda de discos, pero que la decisión de militar en los Digger fue sencillísima porque se lo propusieron nada mas cerrar la tienda donde trabajaba. Muy sincero y simpático este Manni.

Una vez terminadas las preguntas, el grupo accede a tirarse unas cuantas fotos con nosotros y firmarnos lo que quisiéramos.

La pena es que tanto Starbreaker como un servidor (y no digamos Alfonso…) no nos esperábamos que el Meet&Greet fuese tan extenso, de lo contrario hubiéramos preparado una buena entrevista para la Web… en fin otra vez será.

A las 20:20 empezaba el concierto de los alemanes BRAINSTORM, presentando su ultimo disco Metus Mortis, los cuales no conocía mas que de un par de temas escuchados en la radio.

El sonido empezó horrible, las guitarras parecían una bola sonora sin sentido, no pudiéndose apreciar prácticamente nada y no digamos los solos. El bajo, ya de por si contundente como mandan los cánones del estilo, se comía al resto de instrumentos. Afortunadamente mejoró ligeramente con el paso del concierto y acabaron gustándome bastante, sobre todo el cantante, si señor, un gran front-man, muy agradecido con el público y con un timbre de voz muy parecido al de H.Basse de Metalium, anterior cantante del grupo (aunque según me contó Starbreaker no llego a grabar ningún disco) pero el de Brainstorm opta por dar mas matices a la voz, sin recurrir a los agudos más altos.

El set-list que descargaron fue el siguiente:

 – Metus Mortis (intro y perteneciente a a su último disco «Metus Mortis»).

 – Blind Suffering («Metus Mortis»).

 – Crush Depth (de su penúltimo disco «Ambiguity»).

 – Shadowland («Metus Mortis»).

 – Maharaja Palace («Ambiguity»).

 – Checkmate In Red («Metus Mortis»).

 – Tear Down The Walls («Ambiguity»).

 – Hollow Hideaway («Metus Mortis»).

 – Under Lights («Metus Mortis»).

Acaban a las 21:00, pero al minuto vuelven a salir y tocan:

Meet Me In The Dark («Metus Mortis»), terminan sobre las 21:05.

GRAVE DIGGER, o lo que es lo mismo puro Heavy Metal, venían a presentar su ultimo disco “The Grave Digger” rompiendo con la temática medieval de sus tres últimos trabajos para ahondar mas en las raíces del grupo, con reminiscencias de grandísimos trabajos como Heart of Darkness o el mítico The Reaper, había muchas ganas de verlos en directo aún siendo auténticos habituales de los escenarios españoles, que han visto pasar a los alemanes con mucha frecuencia, las mas cercanas han sido la actuación en el Machina 2001, en el Piorno de Granada o en el Derrame de Asturias. Tenía curiosidad por comprobar si variaban algo su show con el lanzamiento de este último disco.

A las 21:30 se apagan las luces y una inquietante introducción, fusionando la que encabeza el último disco con sonidos de gaitas, sirve de telón de fondo para que el 5º miembro del grupo, “La Muerte” haga su aparición en escena y más tarde como ya es habitual, ocuparse de los teclados.

Justo después aparece el grupo, a la derecha mi admirado Manni Schmmidt,a la izquierda el ex-Running Wild Jens Becker al bajo, y al fondo la batería a cargo de Stefan Arnold. Aparece Chris Boltendedahl líder del grupo a las voces. Arrancan con “Son Of Evil”, el sonido va mejorando en relación al final de actuación de Brainstorm, y desde el principio se ve al grupo como siempre, con muchas ganas de comerse el escenario, y es que es lo que comentaba, los Digger nunca defraudan en concierto.

Tras el inicio comienza la traca: “Killing Time” del Tunes of War es recibida un poco fría por el público, cosa que no entiendo porque es de su LP mas famoso, “LionHeart” suena a gloria, la guitarra de Manni echa fuego con esos ritmos tan potentes y contundentes, y como no, Mr. Stefan a la batería haciendo de las suyas: jugueteo con las baquetas, lanzándolas y volviéndolas a recoger… este batería esta muy infravalorado, tiene una pegada como muy pocos.

Vuelven a su último trabajo con “The House” donde el solo de Manni me da escalofríos, y Chris como siempre en su línea, no es uno de los grandes cantantes del Heavy pero tiene una voz que domina a la perfección y en directo no falla.

Momento álgido del concierto: “Circle Of Witches”, temazo del Heart of Darkness (eh Starbraker?), “King Pest” donde es increíble la caña que emana de la guitarra de Manni, algo sorprendente puesto que en disco cuando hacen los solos, la guitarra solista es secundada por la rítmica envolviéndote dentro de la canción, pero en directo al contar con una sola guitarra, la labor de Jens al bajo se vuelve primordial ¡¡y menuda potencia!! Con “Scotland United” acaba la primera parte del concierto dando paso al único punto negativo: enlazan con “The Silence”, que si bien es una buena canción, sus 6 minutos en medio del concierto nos dejaron bastante enfriados, se nota que es un tema muy especial para Chris puesto que la bordó con su voz limpia y se le veía muy emocionado, pero la verdad es que cortó mucho el ritmo.

Finalizada la balada, intentamos retomar el ritmo perdido con trallazos como “Dark Of The Sun”“Morgana LeFay” y la espléndida y sobre todo, muy Heavy, “Knights Of The Cross”. Y cómo no, para finalizar “Excalibur” y por supuesto “Rebellion” donde realmente se vio el enganche que tiene el grupo con su público, coreando toda la sala aquello de “the clans are marching against the law, bagpipers play the tunes of war, death or glory I will fight, rebellion on my mind….” Impresionante.

Terminan a las 22:40, vuelven al escenario un minuto después con la canción que no podía faltar en la gira de presentación del disco: “The Grave Digger” suena atronadora.

Se retiran y tras 60 segundos vuelven y Chris presenta al grupo entre bromas haciéndonos ver lo bien que se llevan entre ellos. Nos regalan a los oídos: “Round Table” del Excalibur (“forever we fight…”) y por último su clásico pretérito: “Heavy Metal Breakdown” remata la faena y nuestras gargantas.

Un grupo poco reconocido pero que en directo se comen a quien se les ponga por delante, The Reaper has returned!!. 

Texto: Ricardo Arias SINNER